Preña Mutosi, grupo interdisciplinario de Córdoba-Argentina, lanza su nueva convocatoria para el 4to ciclo cuerpo, música y poesía que se llevará a cabo en el teatro Bataclana.
La convocatoria está abierta hasta el 6 de mayo de 2016.

Imágen enviada por Preña Mutosi como parte de la respuesta a nuestras preguntas.
A raíz de esta convocatoria le hicimos unas preguntas a los Preña Mutosi aquí van sus respuestas:
AST: Las convocatorias de su proyecto suelen ser temáticas, ¿Porqué hacer una convocatoria y cómo surgen los ejes temáticos que proponen?
Qué es lo que buscan en las propuestas como para que un proyecto sea elegido?
PM – Los ejes temáticos surgen generalmente de manera espontánea, sea en una reunión, o en una juntada inesperada entre algunos de los integrantes. A su vez, el medio, se produce una necesidad de catarsis y expresión en uno u otro de los integrantes y se le encarga al mismo un texto a su criterio para ser usado de disparador/temática en la convocatoria. Dicho texto/temática es sólo la excusa para que los potenciales participantes de la convocatoria produzcan y envíen sus proyectos.
El colectivo artístico Preña Mutosi invita a participar a todos aquellos que deseen accionar (entendiéndose esto por acción performática, audiovisual y fotográfica) bajo la temática: «El humano se inventó así mismo las razones por las cuales algo puede ser imposible».
Requisitos para participar:
– La acción puede ser tanto individual como grupal y esta debe ser bajo la temática propuesta (texto).
– Presentación de la acción por escrito y vía mail detallando: nombre de la propuesta (en caso de tenerlo), breve descripción de la misma, requerimientos técnicos y duración.
– Junto con la propuesta, deberá enviarse una imagen que la temática mencionada despierte en el autor o los autores.
– Como parte de la puesta en escena de cada participante deberá evitarse hacer uso de las paredes ya que estas estarán intervenidas por muestras realizadas en el espacio.
– Una vez recibida la propuesta se enviará a los seleccionados los planos del lugar para convenir el espacio a utilizar
Fecha límite de recepción: 06/05 (6 de Mayo)
/// Las propuestas deberán ser enviadas a colectivomutosi@gmail.com ///
El humano se inventó así mismo las razones por las cuales algo puede ser imposible.
Patrones,
discretamente visibles
para el ojo que no ve
que las palabras de unos pocos,
armadas con un eco de goma,
están acabando con todos los dragones.
El culto
cotidiano, devorador,
a la falsa sensación
de que mama nos cuida
desde lo alto de la antena
satelital.
El ahorro de esfuerzo.
La solución inmediata.
Que por 5 pesos y el sudor de tu frente
viene con papas mas grandes que
tus ideas.
La ultima vaca sera para
clonar,
y así mi satisfacción estará
garantizada.
Tan segura como la longevidad
del poder invisible.
Ese que prefiere todo peor.
Ese que nos envicia la belleza
y la convierte en algo apto
para consumo.
Algo como lo que vemos
cuando
arrastramos la rutina frente
a un ventanal.
Nosotros le atribuimos ese poder,
sin conocer siquiera su cara.
Y hoy por hoy se que no
es el, ni ella, es eso.
Y eso es grande y tiene muchos brazos.
Cuando el humano deroga lo imposible
se vuelve peligroso.
El humano sueña
y se ve símil Dios.
Y con eso sueño.
Esa es mi humana fantasía.
Pero cuando despierte
veré mis piernas
y estarán rotas.
Y aun así, voy a salir.
De la única forma… Caminando.
Porque si no arrastramos al cuerpo,
si nos creemos que el control
se cierne sobre nuestra casa.
Si nos dejamos alimentar por
un cable producto de la vida
post natal,
en esta gigantesca vejiga de
brutalidad.
Si nos creemos realizados
por re afirmarlo, constantemente,
sobre la fosa común de nuestros
cerebros.
Si no callamos para accionar.
Si no amamos lo que buscamos.
Si nos dejamos llevar por
el instinto de ser humano.
Si seguimos reencarnando:
NUNCA
SEREMOS
LIBRES.
Hacemos hincapié en que la convocatoria está orientada a cualquier persona, no necesariamente «artista»
Si no, fijate que ésta, nuestra generación, con la «performance», no inventamos nada… sólo rescatamos una manera de expresarse, de ser, y si se quiere, de trascender. post acompañado por el siguiente link: http://laika.com.ar/11-fotos-increibles-del-rito-ona-que-desaparecio-hace-un-siglo-en-tierra-del-fuego/#.VvBH_3DcDG4.facebook